1. El ábside
Se construyó el nuevo techo del ábside y su gran arco. Da a nuestra iglesia una nueva amplitud. Se colocaron los dos famosos pies de piedra del altar.
2. El tercer vitral
El tercer vitral llamado “la caridad de santa Margarita” con su decoración mitológica celta a sus pies está terminado. En unos días empezarán los trabajos para colocar los 3 grandes vitrales.
3. Dos vitrales en las puertas laterales
Gracias a unos ahorros con la electricidad pedimos a nuestro vitralista Ivan Carrion 2 vitrales a colocar arriba de las dos puertas laterales para terminar el ciclo de la vida de santa Margarita.
Uno representa su llegada providencial: una tormenta la lleva con su madre Ágata en las costas de Escocia en Wearmouth y así encuentra a su marido Malcolm III.
Este vitral quiere mostrar como Dios conduce la historia.
Aquarela de Catalina Jouanne
El otro representa la muerte de Margarita asociada a la de su marido. Malcolm III muere en una batalla contra los ingleses, bajo la muralla de la fortaleza de Alnwick, matado por Arkil Morel de Bambourg, con su hijo mayor Eduardo. Es Edgar, el segundo hijo que lo anuncia a su madre, ya enferma desde 6 meses y acostada en su cama. El quería esconder la muerte del rey y le dice: “Malcolm está bien!” pero la santa responde: “Está tan bien que voy a estar luego con él arriba”. Muere poco después besando un crucifijo y rezando el miserere, el 16 de noviembre 1093. Su rostro se volvió de una extraordinaria belleza.
Este vitral quiere mostrar como la muerte está vencida por la fe en Cristo nuestro Redentor y no separa los que se aman.
Aquarela de Catalina Jouanne
4. El Via Crucis y sus colores
Catalina Jouanne sigue pintando el Via Crucis: es el delicado momento de poner los colores. Cada estación del Via Crucis corresponde a un apóstol que se colocarán en los 14 pilares de la Iglesia. Tal como describe san Juan la Jerusalén celestial (Ap 21, 19-20), a cada apóstol corresponde una piedra preciosa con su color propia. ¡Así que el Via Crucis debe estar de este mismo color!
5. Las 4 lámparas arañas
Elías Minchillanca, Nicolás de Dinechin y padre Thibault están instalando las 4 lámparas arañas a los 4 ángulos del techo con su electrificación.
Falta la gran “corona de luz” central que está en construcción en el taller de Sebastián Muñoz.
Querido Carlos,
te felicito de corazón. Muy pocos abuelos tienen una nieta tan talentosa como tu. Muy hermosos y significativos todos los proyectos!
Me despido con un cordial saludo
P. Fco. Javier