top of page
Parroquia Santa Margarita de Escocia

¡Muchas novedades! (Julio 2022)

1. El baño y la sacristía

En febrero y en mayo el maestro Luis terminó por fin las obras de la sacristía y del baño. Colocó una linda baldosa de aspecto ocre, entrego los muebles para los paramentas litúrgicas. Colocó también un nuevo wc. P. Thibault restauró el lavamanos de madera y colocó un espejo, una lámpara colgante y un cesto en mimbre de Chimbarongo ¡Es una alegría poder utilizar de nuevo la sacristía (y el baño)!




2. La bodega

En marzo, para ordenar todo lo que antes estaba en “las salas de reconciliación” y la casa Esperanza, se construyó una bodega de madera en el fondo del jardín. Hicimos una mañana de trabajo para ordenar todo adentro y se colocó la grande cruz de madera ofrecida en el año 2014 por una familia por agradecer a Dios por un favor divino recibido.




3. El Espíritu Santo

En abril el artista David Dyogananda pinto un gran Espíritu Santo de 2 metros de envergadura simbolizado por una Paloma con las alas desplegadas. Elías, José, Marco, Rodrigo, P. Thibault, armaron andamios para colocarlo arriba del arco del ábside ¡Las vigas del techo del ábside dan la impresión que el Espíritu Santo está entregando sus dones sagrados!




4. Los apliques del ábside

Para iluminar el ábside, necesitábamos de 4 apliques. Catalina Jouanne dibujó varias propuestas inspiradas del arte celta del “Book of Kells” que siempre nos ha servido de brújula para concebir la remodelación. Se eligió una de estas y don Patricio Duran, coordinador de la capilla san Juan Pablo II las realizó en fiero forjado. Fueron electrificadas por Elías Michillanca e instaladas por él justo antes de la Semana Santa.




5. El techo

En abril también se arregló el techo que tenía muchas goteras especialmente arriba del altar. Para arreglarlo, el maestro Patricio Quezada, puso una cuerda de vida a la cumbre y para adornarla, realizó 6 flores de lys y una gran veleta que representa san Miguel Arcángel matando el “Antiguo Dragón” (Ap 12,7-8).




6. Faroles del atrio

En mayo, hemos pedido a don Patricio de forjar 5 faroles para reemplazar los tubos fluorescentes que tenemos en el atrio y iluminar el costado de la iglesia. Los instalamos con don Beto. La fachada está muy bien iluminada ahora.




7. Toma de posesión de la parroquia por padre Thibault

En la fiesta de Pentecostés, el 5 de septiembre, se celebraron las confirmaciones de los chiquillos. Vino, el obispo auxiliar monseñor Cristián Castro. A esta ocasión, el padre Thibault tomó posesión de la parroquia (lo que no se hizo antes por la pandemia). Es un rito muy significativo porque el obispo le entrega cada uno de los espacios litúrgicos de la iglesia y todos fueron “remodelados” estos últimos meses: la puerta de entrada, el confesonario, la pila bautismal, la sede, el altar y el sagrario (el único que falta todavía).




8. Los muros interiores

El lunes 27 de junio se terminaron las obras de restauración de los muros interiores de la iglesia y con esto el maestro Luis Videla nos dejo después de 20 meses y 2 semanas de trabajo en santa Margarita. Empezó el 14 de octubre 2020 y junto con su hijo, hizo el ábside y la sacristía y por la pandemia se atrasó muchísimo.

Reparó y pintó los muros y foró 14 pilares y sus capiteles con madera de pino. Así desapareció toda la cerámica que cubría gran parte de los muros de la iglesia.

Se coloco también en cada pilar un aplique de luz - una caja negra en fiero forjado perforadas de cruces medievales.

El resultado final es realmente impresionante y hermoso.

Todo está listo para recibir el vía crucis y los Apóstoles que pronto estarán terminados.




9. El Corpus Christi

Obra efímera pero hermosa, para el Corpus Christi, las pastorales juvenil y de primera comunión realizaron una grande y colorada alfombra de aserrín.




10. El campanario

Desde el inicio del mes de junio, el maestro Patricio Quezada está transformando el campanario. El campanario actual fue construido entre los años 2006 y 2008 por la comunidad de base “Seguidores de Jesús” liderado por don Alfredo Goñi, actualmente muy enfermo de un cáncer. Nunca pudieron terminarlo ¡por esto tiene este aspecto de “torre Eiffel”!

Se van a poner 3 pisos con escalera para poder subir adentro y le vamos a dar un aspecto chilote: tendrá 3 techos, él de arriba será un techo agudo con una cruz a su cumbre, un techo intermedio será creado y el techo de abajo será restaurado.

Toda la torre será forrada con madera de roble francés que sirvió a las viñas Montes para criar su vino. Estos listones de madera fueron ofrecidos por el Centro Misericordia establecido en “La Pincoya”, cuyos fundadores son Romain y Reina de Chateauvieux.

Además, se restaurará la figura de santa Margarita.

Veremos si un día podemos comprar una nueva campana – la actual está quebrada ¡lo que le da un sonido de cacerola!




11. Donaciones de la diócesis de Angers (Francia)

El día 29 de junio llegaron a la parroquia las donaciones de la diócesis de Angers (tierra del padre Thibault). Se las presentaron en el Consejo Pastoral del mismo día. La comunidad está muy agradecida por estos hermosos dones.

Hay un hermoso relicario en forma de capilla gótica, una estatua de santa Juana de Arco, de la Virgen, de san Vicente de Paul, dos ángeles orantes, hay varios candelabros, una cruz de altar y dos tabernáculos de madera tallada. Son cosas antiguas típicas del arte religioso francés del siglo XIX que necesitan ser restaurados. Además las estatuas de yeso han sufrido del largo viaje a través del mar.




12. Muebles del presbítero en curso

Por último, faltan todavía los nuevos muebles de madera para el presbítero. Miguel, el carpintero que debía hacerlos fue despedido después de meses de paciencia. Se contrató un nuevo maestro, Hector que realizará el altar con el sagrario que estará en el ábside, el ambón, la reja y el portal, todo de madera de pino cleer.



204 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page